Pesebre realizado con porexpan recubierto de escayola, con figuras de Domenec Talarn
Leer másDesde que en 1984 el francés Georges Herpin puso en liza el término filatelia, esta peculiar rama del coleccionismo ha ido ganando popularidad en nuestro país. El interés por coleccionar sellos y sobres de personajes ilustres, momentos de la historia, monumentos, fiestas, etc. permite recordar y conservar parte del folclore y del patrimonio local, regional o […]
Leer másTras la exitosa edición del año pasado en el Museo de Belenes de Mollina (Fundación Díaz Caballero), la celebración del 58º Congreso Nacional Belenista ha estado en vilo hasta que la Federación Española de Belenistas decidió continuar este tradicional encuentro en formato digital. Las consecuencias del COVID-19 también han afectado al belenismo, y la edición de 2020 tendrá lugar en […]
Leer másEste 2020 la exposición de pesebres cambia de formato debido a la pandemia de la Covid-19, y no se construirá el local pesebrista de la calle del Doctor Pujol con el objetivo de no poner en riesgo la salud de nadie. El Grupo Belenista de Castellar presenta sus dioramas de una forma alternativa, y los […]
Leer másDesde que en 1984 el francés Georges Herpin puso en liza el término filatelia, esta peculiar rama del coleccionismo ha ido ganando popularidad en nuestro país. El interés por coleccionar sellos y sobres de personajes ilustres, momentos de la historia, monumentos, fiestas, etc. permite recordar y conservar parte del folclore y del patrimonio local, regional o […]
Leer másTras la exitosa edición del año pasado en el Museo de Belenes de Mollina (Fundación Díaz Caballero), la celebración del 58º Congreso Nacional Belenista ha estado en vilo hasta que la Federación Española de Belenistas decidió continuar este tradicional encuentro en formato digital. Las consecuencias del COVID-19 también han afectado al belenismo, y la edición de 2020 tendrá lugar en […]
Leer más